Irán y Corea, en la lista roja.
El Grupo de Acción Financiera sobre lavado de activos (GAFI) ha celebrado la reunión de los grupos de trabajo y la segunda reunión plenaria bajo la Presidencia del italiano Giancarlo del Buffalo, en Paris en febrero pasado. El organismo actualizó el estado de situación de las listas de países con deficiencias en sus sistemas anti lavado de dinero y contra el financiamiento del terrorismo.
Novedades de las listas de países con deficiencias en sus sistemas antilavado
* La lista roja se presenta invariable con Irán y Corea del Norte
* En la lista negra destaca el ingreso de 6 países: Ghana, Indonesia, Nigeria, Paquistán, Tailandia y Tanzania
* Están amenazados de pasar a la lista negra desde la lista gris: Ecuador, Filipinas, Vietnam y Yemen
* Salen de la lista gris Nicaragua y Paraguay y no entran nuevos países
Situación de las listas a febrero de 2012
LISTA ROJA: 2 países
GAFI llama a sus miembros y otras jurisdicciones a aplicar contramedidas para proteger sus sistemas financieros de los riesgos de lavado de dinero y de financiamiento del terrorismo que emanan de las jurisdicciones siguientes:
Siguen en febrero de 2012: Irán y República Democrática del Pueblo de Korea
Incorporaciones en febrero de 2012: ninguna
Salen de la lista: ninguno
LISTA NEGRA: 15 países
Países con deficiencias en ALD/CFT que no han hecho progresos suficientes para solucionar las deficiencias o que no se han comprometido con el GAFI a desarrollar un plan para solucionar las deficiencias. El GAFI llama a sus miembros a considerar los riesgos que derivan de las deficiencias asociadas con cada jurisdicción.
Siguen en febrero de 2012: Cuba, Bolivia, Etiopía, Kenia, Myanmar, Shri Lanka, Siria, Santo Tomé y Príncipe y Turquía
Incorporaciones en febrero de 2012: Ghana, Indonesia, Nigeria, Paquistán, Tailandia y Tanzania
Estos países fueron avisados por el GAFI en octubre de 2011 de no haber hecho progreso suficiente y de que podían pasar a la lista negra
Salen de la lista: ninguno
LISTA GRIS OSCURECIDA: 4 países
Avisados de paso de lista gris a negra: Ecuador, Filipinas, Vietnam y Yemen
El GAFI no está aún satisfecho de que las jurisdicciones hayan hecho un progreso suficiente en sus planes de acción acordados con el GAFI. Los elementos más importantes o la gran parte del plan de acción no han sido realizados. Si estas jurisdicciones no realizan las acciones suficientes de sus planes de acción para junio de 2012, entonces el GAFI identificará a estas jurisdicciones como fuera de cumplimiento y adoptará las medidas adicionales de hacer un llamamiento a los países para que consideren los riesgos derivados de las deficiencias asociadas con estas jurisdicciones.
LISTA GRIS: 23 países (proceso continuo en el que el GAFI sigue revisando países).
Países identificados con deficiencias estratégicas y que han elaborado con el GAFI un plan de acción para superarlas. Estos países, aunque se encuentran en distintas situaciones, han presentado por escrito un compromiso político de alto nivel para solucionar las deficiencias.
El GAFI y los Grupo regionales estilo GAFI continuarán trabajando con estas jurisdicciones y reportarán sobre el progreso realizado para solucionar las deficiencias. El GAFI hace un llamamiento a estas jurisdicciones para que completen la implementación de los planes de acción de forma expeditiva y de acuerdo a los calendarios acordados. El GAFI monitoreará de cerca la implementación de los planes de acción.
Siguen en febrero de 2012: Argelia, Angola, Antigua y Barbuda, Argentina, Bangladesh, Brunei, Camboya, Ecuador, Kirguizistán, Marruecos, Mongolia, Namibia, Nicaragua, Filipinas, Sudan, Tayiskistan, Turkmenistán,Trinidad & Tobago, Venezuela, Vietnam , Yemen y Zimbawe
Incorporaciones en febrero de 2012: Ninguno
Salen por paso a lista negra: Ghana, Indonesia, Nigeria, Paquistán, Tailandia y Tanzania
Salen de la lista y del sistema de seguimiento: Honduras y Paraguay
Estos dos países seguirán trabajando con su Grupo regional estilo GAFI (GAFIC y GAFISUD) para solucionar los temas pendientes identificados en los informes de evaluación mutua sobre su régimen antilavado y contra el financiamiento del terrorismo. (CCN)