Se trata del senador Luenzo, que recuerda al dirigente soviético. Por su apariencia y sus ideas.
El senador Alfredo Luenzo manifestó en una reunión de comisión que una internet “libre, abierta y democrática” tiene riesgos, por o que hay que regular.
Anteojos redondeados, barba recortada estilo candado, ni un pelo en las mejillas. Parece una cuidada imitación de un fan. Verlo al senador kirchnerista Alfredo Luenzo es recordar permanentemente al dirigente comunista León Trotsky. Pero si la apariencia no es suficiente como para la asociación, uno puede esperar a que abra la boca. El desprecio por las libertades básicas de las personas es otro denominador común que completa la semejanza.
Los trotskos del Partido Obrero, que por ahora no tienen senadores nacionales, seguramente le envidian a Cristina Fernández la versión argenta del referente de izquierda, asesinado en México en los cuarenta por un sicario contratado por Stalin.
El minitrotsky K es el titular de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del senado. Los legisladores que comparten con él la comisión, ayer realizaron una reunión virtual con el antropólogo Alejandro Grimson y se debatió el tema de la libertad de expresión en internet.
En el marco del debate, Luenzo, con total impunidad, sugirió la necesidad de una regulación a internet. Ya que la libertad de expresión se trataría de un «riesgo». El legislador kirchnerista partió de un debate teórico completamente válido y luego derrapó. Comenzó preguntándose si en la actualidad hay más «discurso de odio» que antes, o si el fenómeno siempre existió y las redes sociales solamente lo visibilizan para la sociedad, lo que es sin dudas un punto muy interesante. Pero luego de su inquietud, llegó la peligrosa y repudiable propuesta:
«Parece que una internet libre, abierta, democrática e inclusiva también tiene sus riesgos cuando, digamos… cuando la libertad no tiene un límite, como lo tiene en la vida cotidiana de cualquier ciudadano en cualquier parte del mundo». En este sentido, el legislador K aseguró que se trata de «un debate imperioso» la cuestión de «regular o como regular las plataformas digitales».
La cuenta oficial de Twitter del Senado, que recoge las opiniones de los legisladores en el marco de los debates parlamentarios, subió uno de los segmentos más polémicos. Luego del repudio generalizado, borraron el tuit.
Origen: panampost.com
Tu voto:
Share this:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)