Raúl Castro tendría una serie de enfermedades, entre ellas «cáncer de esófago y recto con diarreas crónicas», según el diario español ABC. El medio detalla una pugna por el poder en #Cuba entre parte de la familia de Raúl.
El general Raúl Castro tendría una serie de enfermedades, entre ellas «cáncer de esófago y recto con diarreas crónicas», que le habrían obligado a separarse del cargo de primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), reveló este domingo el periódico español ABC a partir «fuentes próximas al régimen».
Castro tendría «una cirrosis hepática causada por su vieja adicción al alcohol y la fuerte medicación que toma le provoca pérdida de memoria y ausencias frecuentes. Estos síntomas también son compatibles con una enfermedad neurodegenerativa«, dijo la fuente anónima al citado medio.
Según ABC, Castro se traslada de manera regular de su residencia habitual en Birán, Holguín, a La Habana «para ser atendido en el CIMEQ (Centro de Investigación Médico Quirúrgicas), situado en la calle 216 de la localidad de Siboney, municipio Playa, institución dependiente del Ministerio del Interior (MININT)».
El diario español señaló que el ratificado fin de Castro como primer secretario del PCC y su paso a Miguel Díaz-Canel es «un imperativo a causa de su salud». Raúl adelantó desde 2018 que Díaz-Canel sería su sucesor en el PCC al presentarlo ante la Asamblea Nacional de Cuba como el único candidato a presidente.
Castro dijo este viernes que concluye su «tarea como primer secretario del Comité Central del PCC con la satisfacción del deber cumplido y la confianza en el futuro de la Patria, con la meditada convicción de no aceptar propuestas para mantenerme en los órganos superiores de la organización partidista, en cuyas filas continuaré militando como un combatiente revolucionario más, dispuesto a aportar mi modesta contribución hasta el final de la vida«.
«Nada me obliga a esta decisión, pero creo fervientemente en la fuerza y el valor del ejemplo y en la comprensión de mis compatriotas y que nadie lo dude, que mientras viva estaré listo, con el pie en el estribo, para defender a la Patria, la Revolución y el Socialismo«, agregó al presentar el informe central del VIII Congreso del PCC.
Raúl Castro es uno de los posibles difuntos de 2021, según el portal web británico Deathlist. Hasta la fecha, la macabra lista lleva seis aciertos de los 50 propuestos, entre ellos el príncipe Felipe, duque de Edimburgo y esposo de la reina Isabel II.
Castro será enterrado en el Mausoleo a los Héroes y Mártires del II Frente Oriental «Frank País», en Santiago de Cuba. Sus restos estarán al lado de su esposa Vilma Espín en un monolito que visitó en 2018. En el cementerio también están las cenizas de su amigo íntimo, el bailarín español Antonio Gades.
Los restos de Gades «descansan en una columna seccionada representativa del árbol nacional. Un instrumento de construcción, símbolo de su origen obrero y una hoja de palma sin color en alusión a su muerte temprana, sus botines de mármol negro en acción de taconeo, son otros elementos distintivos de la tumba del afamado bailarín», reseñó el medio oficialista Cubadebate.
Pugna por el poder en Cuba entre ‘El Tuerto’ y López-Callejas
El diario español ABC afirmó que aunque Miguel Díaz-Canel «será el presidente de Cuba y el primer secretario del PCC, porque así lo decidió Raúl», hay «una guerra sin cuartel» por el poder de la Isla entre «dos pesos pesados del régimen: el coronel Alejandro Castro Espín, hijo de Raúl y conocido como ‘El Tuerto’, y el general Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, exyerno de Raúl y, por tanto, excuñado de Alejandro».
Según ABC, Castro Espín y López-Calleja han llegado a las manos. «Alejandro le lanzó un buen puñetazo en toda la cara a su excuñado que lo dejó noqueado en el suelo», dijo una fuente al citado medio.
Castro Espín «coordina los dos ministerios más importantes de Cuba, el de Interior (MININT) y el de las Fuerzas Armadas (MINFAR), y tiene a su cargo a todos los agentes de inteligencia (el G2) y contrainteligencia que proceden del MININT. Es tan temido como odiado porque tiene informes detallados de la vida íntima» de Manuel Marrero, Bruno Rodríguez Parrillo, Marino Murillo y de «muchos más» dirigentes cubanos, dijo ABC.
Alejandro Castro Espín es conocido como «El Tuerto» porque «perdió la visión de un ojo por el retroceso de un arma que disparó en Angola, ‘estuvo allí, pero eso no quiere decir que fuera a luchar'», dijo la fuente anónima al diario español. «El hijo de Castro ha metido de topo en GAESA al viceprimer ministro Ricardo Cabrisas para vigilar a toda la cúpula empresarial», agregó ABC.
Por su parte, el considerado zar del conglomerado militar GAESA (Grupo de Administración Empresarial), López-Calleja, hasta ahora despachaba «exclusivamente con Raúl». «Con el dinero de GAESA, el exyerno colma de favores y lujos a esa misma cúpula del poder espiada por ‘El Tuerto'», señaló ABC.
Según el periódico español, López Callejas aspiraba a ocupar el MINFAR de Leopoldo «para fortalecer su posición». Sin embargo, el régimen de La Habana anunció esta semana que el general de cuerpo de Ejército, Álvaro López Miera, es el nuevo ministro de las FAR.
Aunque la situación en Cuba es tensa por la creciente crisis económica y el descontento social, las fuentes de ABC dijeron que «si hubiera un problema grave de orden público, los responsables de los Ejércitos de Occidente (Lucio Juan Morales Aldana), Centro (Raúl Rodríguez Robaina) y Oriente (Onelio Aguilera Bermúdez) están bien entrenados para sacar los carros de combate a la calle y cerrar el país a cal y canto».
«Lo harían sin tener que recibir orden directa de ningún superior. Ellos tres se coordinan, protegen y defienden mutuamente. En ello les va la vida», agregaron las fuentes de ABC.
Origen: ‘diariodecuba.com
Ya estoy descorchando 😉
Reblogueó esto en El Noticiero de Alvarez Gallosoy comentado:
Por la mierda que salió de su cuerpo y de su Hermano atraves de las decadas
Me gustaMe gusta