Bosch's Blog

Espacio para mentes abiertas y libre expresión

Compartiendo Blog,Webs,Portales, Editoriales,Columnas,Notas ,Articulos, Perfiles y Protagonistas, Politica

‘Rin tin tin’ sin olfato: Lo que Horacio Verbitsky olvida

HIPOCRESÍAS

Inevitables reflexiones luego de leer las elucubraciones de Horacio Verbitsky en medio del naufragio.

Debo confesar que coincido con Horacio Verbitsky: el menú oriental-peruano de Sipan es exquisito. Dudo que Verbitsky haya ido a un lugar que frecuenta gente como Domingo Cavallo y otros críticos del influencer kirchnerista aunque tampoco sería imposible porque a la izquierda ‘ladri’ le encanta confraternizar con la burguesía que la financia con sus impuestos. Pero, también es cierto, a veces hay que agradar a algún afecto e invitarla a un lugar adecuado. Entonces, uno se expone.

En vez de estudiar Abogacía, antes que sea tarde, Verbitsky se ha convencido que se aprende Derecho por ósmosis. Quizás con Elizabeth Gómez Alcorta, quizás con Graciana Peñafort, mucho antes lo intentó con Enrique Petracchi y otros socios de Ernesto Galante. Hasta ahora fracasó pero… gracias por participar!

Es interesante que Verbitsky se dice interesado por la gastronomía consumida por Silvio Robles, colaborador del presidente de la CSJN, Horacio Rosatti; y su amigo Matías Kulfas, pero no por conocer algo de lo todo lo que ocurrió en las varias marchas en todo el país el sábado 02/07 reclamando que se investigue la masacre en el comedor de la Policía Federal Argentina, acción terrorista planificada por un jefe de Verbitsky en Montoneros, Rodolfo Walsh, según cuenta Ceferino Reato en su libro.

Mucho se habló de Verbitsky en todas las movilizaciones, y no muy bien.

Todos los manifestantes celebraron la idea de que la Justicia Federal -los famosos tribunales de Comodoro Py- insistirá con la investigación, porque esto provoca la esperanza de los familiares de las víctimas del atentado.

Hipocresía

Queriendo demostrar que es un ‘Perro’ que sabe husmear, Verbitsky afirma que el mencionado Robles, junto a abogados penalistas colaboradores del juez de la CSJN, Juan Carlos Maqueda, peronista cordobés, redactaron y difundieron lo que él llama «la apariencia jurídica» del rechazo de las presentaciones de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner para intentar zafar del juicio oral y público venidero (obra pública en la Provincia de Santa Cruz).

 

Verbitsky afirma que Robles fue vocero de Ricardo Jaime y de José López. Las narinas de Verbitsky no funcionan bien, quizás sea la edad. Robles inició su etapa K junto a Horacio Rosatti en la Procuración del Tesoro y el Ministerio de Justicia, luego pasó por el Ministerio de Economía como vocero de Felisa Miceli pero sus vínculos eran con el fallecido Iván Heyn y con Kulfas, quien era director del Banco Nación. Que se sepa, luego volvió a Rosatti.

 

Sin embargo, imaginemos que Robles realmente haya sido vocero de Ricardo Jaime y José López, a quien ‘el Perro‘ llama, con ironía, «otros 2 grandes productivistas»¿no fueron funcionarios designados, sostenidos y recibidos a solas en forma permanente por Néstor Kirchner?

 

Es cierto que cuando Kirchner designó a Jaime y López, Verbitsky no estaba interiorizado de esos temas porque él, a diferencia de Miguel Bonasso, todavía se entusiasmaba con Adolfo y Alberto Rodríguez Saá.

 

Sin embargo, hay que explicarle: fue Néstor Kirchner quien designó a ambos «grandes productivistas», a los que Verbitsky quizás podría llamar también «2 grandes recaudadores», ayudando a introducirnos en la historia de la obra pública en la Provincia de Santa Cruz, modelo replicado luego en Nación.

 

Verbitsky podría recordar, además, que a Jaime fue la 2da. vez que Kirchner lo designó porque antes ya lo había ubicado al frente de Educación en el territorio patagónico, para solaz de algún personal docente, pero enojo de Cristina Fernández de Kirchner quien, con mucho esfuerzo, logró devolver a Jaime a su Provincia de Córdoba natal.

 

Sin embargo, Néstor lo volvió a convocar, apenas asumió la Presidencia de la Nación, y hay un dato harto ilustrativo: el decreto de designación de Jaime en la Secretaría de Transporte fue anterior al de Julio De Vido, el ministro que fungía, en teoría, como jefe del ex funcionario citado por Verbitsky.

 

Es la historia eterna de Montoneros: intentar engañar a la opinión pública. En los ’70, decían que querían ‘salvar a la Patria’ cuando propiciaban el modelo de sociedad de los hermanos Castro Ruz para Cuba. En el siglo 21, Verbitsky pretende convencer a todos que Ricardo Jaime y José López eran paracaidistas húngaros en el gobierno del Frente para la Victoria. Según él, eran amigos de Robles, no máquinas Gadnic modelo CONT0006 de Néstor, según se ha escrito por aquí y por allá. ¿Cómo cree Verbitsky que nació la pasión por los billetes de 500 euros del susodicho?

 

¿De verdad Verbitsky quiere que creamos que Jaime y López fueron designaciones de Robles o de De Vido? En ese caso, ¿cómo fue que ambos continuaron en 2007, cuando asumió Cristina Fernández de Kirchner? Muchas inconsistencias en el ‘Tratado de Historia K’, de Verbitsky. Sólo falta que más adelante pretenda que Néstor Kirchner seguía órdenes de Lázaro Báez….

Julio De Vido, Ricardo Jaime y José López: Sólo falta Néstor Kirchner.

Julio De Vido, Ricardo Jaime y José López: Sólo falta Néstor Kirchner.

Las novedades

De todos modos, Verbitsky afirma contar con la mejor información acerca del gobierno del Frente de Todos.

En verdad, él se esfuerza por construir la épica de una Administración tan horrible como fueron las de Mauricio Macri o la de CFK.

Al respecto, muy comprensible -ya que él nunca entendió la economía- que se sume a la ridiculez de que el déficit fiscal no genera inflación; y muy llamativa la mención de Horacio Rodríguez Larreta como el interlocutor posible de JxC para un Gobierno que le quitó recursos a la Ciudad de Buenos Aires e intentó desfinanciar a Larreta (marchen 20 cajas de Fosfovita o Ginkgo Forte para el dueño de El Cohete a la Luna):

 

«(…) Nadie quiere abandonar al Presidente como un náufrago, pero menos hundirse con él. La visita de (Héctor) Daer a Cristina es el símbolo inocultable de esa decisión. La mesa chica cegetista tiene una desconfianza profunda hacia la Vicepresidenta, que es correspondida, pero la suma y la resta son operaciones aritméticas simples, que todos están en condiciones de comprender. Cristina reveló ayer que en ese encuentro le había dicho a Daer que no son posibles sindicatos fuertes con políticas de Estado débiles. La Liga de Gobernadores hoy respalda los cuestionamientos a la política económica. Uno de los motivos debe buscarse en el último documento del Fondo Monetario. El organismo exige una reducción de las transferencias a las provincias, de las jubilaciones y de la obra pública.

 

La Vicepresidenta también reveló la génesis de su reunión con el economista neoliberal Carlos Melconián, solicitada por la presidenta de la Fundación Mediterránea Pía Astori, y algunos de sus tópicos. En cuanto dijo que Melconián coincidía con Guzmán en cuanto a la incidencia del déficit fiscal en la inflación, se difundió la renuncia del ministro que vino a tranquilizar la economía. Cristina insistió con una idea que viene macerando desde diciembre de 2020, cuando difundió su primer documento sobre las consecuencias de la economía bimonetaria. Ayer dijo que era imprescindible un acuerdo político para encarar la cuestión porque de otro modo nadie podrá gobernar. «Me voy a reunir con quien tenga que reunirme», anunció. El problema que no mencionó es que el único dirigente de la oposición capaz de comprender el problema es Horacio Rodríguez Larreta, pero los dogos de su coalición lo destrozarían si se sentara a discutirlo con Cristina, salvo que pudieran mantenerlo en absoluta reserva hasta lograr algún acuerdo, cosa harto improbable. (…)».

Disculpas, ¿todos han perdido la memoria o relmente se han vuelto tontos?

Origen:  Urgente 24

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Magazine II

Actualidad y Noticias

El Singrant

Cubanos sin financiamiento, sin afiliación a agrupaciones y con críticas para todos

Cubalex

Trabajamos por los Derechos Humanos, buscamos la Democracia y un Estado de Derecho.

Revoluciona Tu Salud

Recetas Tips de Salud Cosmetica Natural

Cuba Nuestra: Sociedad Civil

Visite el portal principal de Cuba Nuestra en https://www.facebook.com/CubanuestralaprimeradeEscandinavia/

Prisoners Defenders

Active legal defense on human rights - Jurists - Rapporteurs - Humanists

ANTIKOMUNISTA

Porque al comunismo hay que descargarlo por el váter.

Aguilera

el blog de César Reynel

Alejandro A. Tagliavini

"Quizá haya enemigos de mis opiniones, pero yo mismo, si espero un rato, puedo ser también enemigo de mis opiniones. ", J.L. Borges

CERO EN PROGRESISMO

Blog de Exprogre

hora25prensa.com

Visión desde Córdoba Argentina

Cocina Fácil

Si piensas en tu hogar, piensa en Cocina Fácil. En València, Castellón y Alicante. Venta al profesional y particular.

La Cocina Divertida

Recetas de cocina y fotos de recetas paso a paso

El Blog de los 4 Gatos

El tema recurrente es Cuba, con respeto y sin troles. You are what you write.

Josancaballero's News

TRAVESIA DEL CABALLERO SIN MESA REDONDA

- EL IDÍLICO EXISTENCIALISTA -

Sitio Literario Oficial de Tony Cantero Suárez. ®©

lafronteratransparente idolidiadarias

Cuba, Estados Unidos, mundo, sociedad y memoria histórica

Habanero2000

La Habana, Cuba, entre recuerdos y presente.

Cubanetv

Cubanetv en esta ocasión les invita a leer la autobiografía del dramaturgo y poeta cubano Reinaldo Arenas "Antes que Anochezca" quien se destacó por su rebeldía contra todo dogmatismo, la revolución no tardó en convertirlo en un «elementó peligroso y anti-social», que como tal asumió la responsabilidad de legarnos esta magnífica obra, muestra de que hasta en los momentos más difíciles puede surgir una pieza maestra. Es admirable la fortaleza de arenas al denunciar como la revolución cubana estrangulaba las libertades políticas, económicas, sociales y culturales y se implantaba un verdadero sistema represivo. Arenas es un escritor inusual, de un tipo ya poco corriente. Su prosa sólo se parece a sí misma. “Es única." Quien te arrastra con su telúrica imaginación y su riqueza de imágenes y emociones. "Antes que Anochezca" ha sido traducida a 16 idiomas, llevada al cine por Julian Schnabel y protagonizada por Javier Bardem. Es triste ver que aun habiendo sido marginado, oprimido y encarcelado al salir de cuba rumbo a los estados Unidos la diáspora cubana le dio la espalda lo que le obligo a refugiarse en New York, donde, enfermo de sida, se suicidó en 1990 añorando su amada isla. La valentía es una locura llena de grandeza Reynaldo Arenas

Bosch's Blog

Espacio para mentes abiertas y libre expresión

A %d blogueros les gusta esto: