GRAN CAOS NACIONAL
Mediante el desabastecimiento, incidentes u ocupación del espacio público, la Izquierda más recalcitrante intenta dirimir sus internas.
Que el secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo, busca ser el candidato a diputado nacional de la Izquierda en 2023 es algo sabido. El problema es que el militante del Partido Obrero está utilizando al resto de la economía, mediante el desabastecimiento de neumáticos, para dirimir sus internas político-partidarias. Una vez más, la Izquierda argentina, la peor de la región luego de Venezuela, utiliza el caos.
La conflictividad va en aumento no porque la clase media salga a minifestarse en las esquinas importantes del barrio contra la inflación, los bajos salarios, las tarifas o lo que sea sino porque la Izquierda está poniendo en marcha su aparato de movilización para generar un clima caótico, de vacío de poder y descontrol para intentar contrarrestar a espacios como La Libertad Avanza, de Javier Milei, quien en muy poco tiempo logró dominar la agenda pública. En definitiva, lo que la política está tratando de desafiar es quién logra atraer la mayor cantidad de votantes hartos e indignados por la crisis que lleva 10 años.
Paros en la UBA; paros sopresivos en el subte; paros y asambleas en Bridgestone, Pirelli y FATE; desabastecimiento y sobreprecios de neumáticos; paro de docentes en CABA; escuelas tomadas; acampe en la 9 de julio frente a Desarrollo Social; fake news sobre recortes en Discapacidad; incidentes de supuestos mapuches.
La gran mayoría de esas estrategias están siendo lideradas por el Partido Obrero y el Polo Obrero, mientras sigue sin dar respuestas sobre porqué le retiene más del 2% de los planes sociales a los beneficiarios afiliados a sus agrupaciones.
Rumbo a diciembre, el sector partidario más radicalizado de la política que apoyó al Frente de Todos y fue una pieza clave para los disturbios en el Congreso durante el gobierno de Mauricio Macri, también debate qué hará en la Ciudad de Buenos Aires de cara al 2023.
El frentetodista Leandro Santoro, quien perdió en las elecciones 2019 contra la reelección de Horacio Rodríguez Larreta por la Jefatura del gobierno porteño, intentó acercarse en pleno 2021 electoral para que se conformara un gran frente opositor contra el PRO en la Capital Federal. ¿Aceptarán?
A su vez, un sector del sindicalismo trotskista busca ingresar a la CGT y Pablo Moyano, quien los apoyaba, casi termina eyectado del triunvirato.
¿Qué pasa si Crespo no logra que el SUTNA sea incorporado a la CGT? ¿Podrá imponerse en la interna partidaria para encabezar la lista a diputados 2023?
Origen: .Urgente24