Bosch's Blog

Espacio para mentes abiertas y libre expresión

Actualidad, Compartiendo Blog,Webs,Portales, Editoriales,Columnas,Notas ,Articulos, Literatura, Perfiles y Protagonistas, Politica, Religion

El Papa Francisco insiste con los discursos de odio en su nuevo libro

«EN NOMBRE DE DIOS»

En sintonía con el kirchnerismo, el Papa Francisco volvió a pedir un total rechazo a los discursos de odio en nombre de Dios en su nueva obra literaria.

Este martes 18/10 el papa Francisco publicó su nuevo libro, «Vi chiedo in nome di Dio» («Les pido en nombre de Dios») en el que entre otras cosas, volvió a insistir en terminar con los discursos de odio. Reclama una digna comunicación que los evite.

En su libro también se muestra a favor de una política con «humildad y austeridad» y reclama a la sociedad «no cortarle las alas» a las mujeres y compatibilizar su desarrollo profesional con la maternidad. La obra se estructura en «diez pedidos en nombre de Dios» que hace Jorge Bergoglio para «un futuro de esperanza» y en el que repasa varios ejes sociales, políticos, económicos y religiosos. Allí, el sumo pontífice dedica uno de sus diez pedidos a «una comunicación que combata las fake news y evite los discursos de odio».

«Es importante tomar todas las medidas necesarias para que no aumenten los discursos de odio, el grooming y la manipulación política sustentada tantas veces en la fragilidad y vulnerabilidad de las personas como de la situación social. El diálogo y la amistad social implican también políticas públicas capaces de minimizar las amenazas que genera la cultura de las fake news».

El nuevo libro del papa Francisco Vi chiedo in nome di Dio" ("Les pido en nombre de Dios") en que volvió a insistir en terminar con los discursos de odio.

El nuevo libro del papa Francisco Vi chiedo in nome di Dio» («Les pido en nombre de Dios») en que volvió a insistir en terminar con los discursos de odio.

Y continúa: «El crecimiento de expresiones que solo buscan el ataque y la descalificación nos obliga a replantearnos algunos de los postulados históricos sobre los que se edificó lo que hoy conocemos genéricamente como Internet[..] muchos medios ya son conscientes de los ataques y discursos de odio que proliferan entre quienes visitan sus sitios y toman medidas para restringir o eliminar las publicaciones en determinadas noticias[..]Estos discursos de odio, ya sea en redes o medios tradicionales, parecen traer a la superficie algunas conductas que se creían erradicadas».

Parece que su pedido de rechazar los discursos de odio en su nuevo libro es un guiño amistoso hacia el kirchnerismo. El tema se ha instalado fuertemente en la agenda política y mediática, al menos en Argentina, tras el atentado fallido a CFK. El relato kirchnerista sostiene un vínculo directo entre el frustrado atentado y los presuntos “discursos de odio” de los medios, dirigentes políticos opositores y la justicia. Para ellos, los dirigentes opositores no disienten, injurian, los medios no informan, difaman y la justicia no juzga, practica el «lawfare».

Ante esto distintos referentes oficialistas organizaron jornadas para «garantizar una comunicación democrática» donde trataron la “violencia simbólica en el discurso mediático”, eufemismo de “discursos de odio” y el propio presidente Alberto Fernández disertó sobre aquellos en la ONU en septiembre.

Incluso muchos dirigentes K coquetearon con la idea de sancionarlos a través de leyes. La titular del Inadi Victoria Donda fue una de las primeras en impulsar “una herramienta legal que sancione los discursos de odio” y acusaba directamente a políticos opositores de sembrarlos: “Por eso nos urge como sociedad tener una herramienta legal que sancione estas construcciones discursivas; las armas de los odiadores las cargan los Macri, las Bullrich, los Milei, las Granata y los López Murphy”.

El papa Francisco y la ley de Medios

Ahora el Papá, alineado políticamente con el kirchnerismo (reflejado en las visitas K que recibió en el Vaticano a lo largo del año, como la del secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla Corti, el gobernador de Cahco Jorge Capitanich, el intendente del municipio bonaerense de Esteban Echeverría, Fernando Gray y el intendente de Ushuaia y camporista Walter Vuotto) vuelve a insistir con lo mismo.

El encuentro entre el Papa Francisco y Gabriel Mariotto em 2013 en que reflexionaron sobre la polémica ley de Medios.

El encuentro entre el Papa Francisco y Gabriel Mariotto em 2013 en que reflexionaron sobre la polémica ley de Medios.

Tal como contó Urgente24, el máximo pontífice ha flirteado en el pasado con Ley de Medios. Según el exvicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, él mantuvo una conversación con el papa Francisco acerca de la vigencia de la polémica Ley. “Justamente hace tres o cuatro meses atrás, el Papa Francisco en una comunicación personal que mantuvimos me preguntó lo mismo, ‘¿qué pasa con la Ley de Medios?’ y me dijo ‘hay que resucitarla´».

En este sentido el establecimiento de una ley de odio sería totalmente contrario a un sistema democrático, cuyo buen funcionamiento se garantiza a través de la libertad de expresión, diversidad de opiniones y periodismo crítico. Además la ley tiene un efecto importantísimo en el debate público porque si uno ve que lo pueden sancionar por expresar algo contrario a la mayoría o al gobierno podría inhibirse, tendría miedo a decir algo y empezaría a callarse.

El mismo Papa, semanas atrás prunció en L´Osservatore Romano un discurso contra el odio: “Hay demasiado odio y divisiones, demasiada falta de diálogo y de comprensión del otro; esto, en el mundo globalizado, resulta aún más peligroso y escandaloso. No podemos salir adelante conectados y separados, vinculados y desgarrados por tanta desigualdad… Para todos los seres humanos, las grandes sabidurías y religiones están llamadas a dar testimonio de la existencia de un patrimonio espiritual y moral común, que se funda sobre dos pilares: la trascendencia y la fraternidad”.

Origen: Urgente24

Un comentario sobre “El Papa Francisco insiste con los discursos de odio en su nuevo libro

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Magazine II

Actualidad y Noticias

El Singrant

Cubanos sin financiamiento, sin afiliación a agrupaciones y con críticas para todos

Cubalex

Trabajamos por los Derechos Humanos, buscamos la Democracia y un Estado de Derecho.

Revoluciona Tu Salud

Recetas Tips de Salud Cosmetica Natural

Cuba Nuestra: Sociedad Civil

Visite el portal principal de Cuba Nuestra en https://www.facebook.com/CubanuestralaprimeradeEscandinavia/

Prisoners Defenders

Active legal defense on human rights - Jurists - Rapporteurs - Humanists

ANTIKOMUNISTA

Porque al comunismo hay que descargarlo por el váter.

Aguilera

el blog de César Reynel

Alejandro A. Tagliavini

"Quizá haya enemigos de mis opiniones, pero yo mismo, si espero un rato, puedo ser también enemigo de mis opiniones. ", J.L. Borges

CERO EN PROGRESISMO

Blog de Exprogre

hora25prensa.com

Visión desde Córdoba Argentina

Cocina Fácil

Si piensas en tu hogar, piensa en Cocina Fácil. En València, Castellón y Alicante. Venta al profesional y particular.

La Cocina Divertida

Recetas de cocina y fotos de recetas paso a paso

El Blog de los 4 Gatos

El tema recurrente es Cuba, con respeto y sin troles. You are what you write.

Josancaballero's News

TRAVESIA DEL CABALLERO SIN MESA REDONDA

- EL IDÍLICO EXISTENCIALISTA -

Sitio Literario Oficial de Tony Cantero Suárez. ®©

lafronteratransparente idolidiadarias

Cuba, Estados Unidos, mundo, sociedad y memoria histórica

Habanero2000

La Habana, Cuba, entre recuerdos y presente.

Cubanetv

Cubanetv en esta ocasión les invita a leer la autobiografía del dramaturgo y poeta cubano Reinaldo Arenas "Antes que Anochezca" quien se destacó por su rebeldía contra todo dogmatismo, la revolución no tardó en convertirlo en un «elementó peligroso y anti-social», que como tal asumió la responsabilidad de legarnos esta magnífica obra, muestra de que hasta en los momentos más difíciles puede surgir una pieza maestra. Es admirable la fortaleza de arenas al denunciar como la revolución cubana estrangulaba las libertades políticas, económicas, sociales y culturales y se implantaba un verdadero sistema represivo. Arenas es un escritor inusual, de un tipo ya poco corriente. Su prosa sólo se parece a sí misma. “Es única." Quien te arrastra con su telúrica imaginación y su riqueza de imágenes y emociones. "Antes que Anochezca" ha sido traducida a 16 idiomas, llevada al cine por Julian Schnabel y protagonizada por Javier Bardem. Es triste ver que aun habiendo sido marginado, oprimido y encarcelado al salir de cuba rumbo a los estados Unidos la diáspora cubana le dio la espalda lo que le obligo a refugiarse en New York, donde, enfermo de sida, se suicidó en 1990 añorando su amada isla. La valentía es una locura llena de grandeza Reynaldo Arenas

Bosch's Blog

Espacio para mentes abiertas y libre expresión

A %d blogueros les gusta esto: