De la misma manera que el Frente de Todos prometió la vuelta del asado en Argentina, Lula promete «picaña y cerveza helada para el pueblo».En Brasil, el expresidente socialista repite una de las consignas que llevó al kirchnerismo otra vez al poder. Pero en Argentina no vovió el asado y hay menos que con Macri

En Argentina y Brasil, a pesar de las diferencias y la rivalidad futbolística, hay muchas cosas en común. La pasión por la carne asada, que, aunque se cocina distinto, es una tradición en ambos países. Lamentablemente, también lo es el populismo peronista y del PT. Aquí, el asado suele ser a la parrilla, con brasas y carbón, con pocos más agregados que la sal y la pimienta. El corte más tradicional es el costillar, que lleva el mismo nombre que la comida en sí: “asado”. Allá, se utilizan más condimentos y es usual la cocción del espiedo. El corte típico es la picaña (la tapa del cuadril). Nuestro maridaje es el vino tinto y el de los hermanos brasileños la cerveza helada. Sin embargo, para darnos estos gustos de ambos lados de la frontera, hay que tener una economía sana. Las promesas demagógicas no llenan ni la heladera ni la parrilla.
Esta enseñanza, que era bastante evidente, se recordó a las malas. Muchos argentinos que votaron para que se vaya el kirchnerismo en 2015, volvieron a votar al Frente de Todos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner en 2019. Es decir, compraron soluciones mágicas y espejitos de colores que no se materializaron en ningún aspecto. Uno de los spots mostraba a un hombre cabizbajo, con la parrilla llena de latas de pinturas y azulejos. La publicidad prometía que, con Alberto y Cristina, volvería el asado. ¿Cómo lo iban a lograr? No lo explicaban, claro. Era una cuestión de fe. ¿El resultado? La dura realidad. Si con Mauricio Macri era complicado hacer un asado, ahora es prácticamente imposible. Por lo que dicen hoy las encuestas, los ilusos ya se arrepintieron y el peronismo podría ir hacia una paliza electoral el año próximo.
En vísperas de la segunda vuelta en Brasil del 30 de octubre, el expresidente Lula pareciera estar dispuesto a hacer y decir cualquier cosa para mantener la ventaja del primer turno y asegurar el retorno. En varias oportunidades, el candidato de izquierda ha manifestado que con Jair Bolsonaro la gente humilde ya no come carne (lo que no se condice con ningún dato macroeconómico del país). Lógicamente, asegura que, si vuelve al poder, habrá picaña y cerveza helada para el pueblo. Tal es el delirio infundado de la promesa populista, que hasta garantiza la temperatura de la bebida al momento de ser consumida.
Habrá que ver si la ciudadanía repara en el ejemplo del país vecino o si compra las insólitas promesas populistas de Lula. Lamentablemente, sacando raras excepciones, en América Latina parece que no se repara mucho en las experiencias de los países limítrofes. Aunque por estas horas se incrementan las protestas en Colombia, no hace mucho una mayoría le dio la presidencia a Gustavo Petro, a pesar de estar al lado de la tragedia venezolana de los socios políticos del actual mandatario.
Igualmente, en una de sus últimas presentaciones, el diputado Eduardo Bolsonaro les recordó a sus compatriotas el desastre que resultó ser el Frente de Todos, que volvió al poder de la mano de promesas vacías y críticas a Mauricio Macri. “¿Saben cómo son las protestas en Argentina ahora? La gente rompe sus parrillas, porque ya no pueden hacer asado”, señaló el hijo del actual presidente.
Origen: Panam Post
Tu voto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)