Imagen archivo.
El gobierno ruso amenazó al gobierno moldavo con el ejemplo de Ucrania
Rusia parece empeñada en convertirse en el Tercer Reich del siglo XXI, amenazando constantemente a sus vecinos si no obedecen los caprichos de Moscú.
Transnistria y la táctica rusa para invadir países vecinos
Mientras Occidente celebraba el día de Nochebuena, ayer el gobierno ruso se lanzó a amenazar a la pequeña Moldavia, un país culturalmente muy cercano a Rumanía (incluso tienen la misma bandera, con la única diferencia del escudo) y que se independizó de la URSS en agosto de 1991. Actualmente Moldavia, que es un país neutral, está buscando estrechar sus lazos con Occidente también en materia de defensa, ante la evidente amenaza que supone el imperialismo ruso, sobre todo después de la invasión rusa de Ucrania.
Ese acercamiento entre Moldavia y Occidente ha sentado muy mal en Moscú, que mantiene tropas en la franja oriental del territorio moldavo, en la autoproclamada república de Transnistria, desde 1995. Concretamente, se trata de un contingente de unos 1.500 militares rusos divididos en tres batallones de infantería. Debido a esa república separatista, en Moldavia se repetiría el escenario creado por Moscú para justificar sus invasiones de Georgia (2008), Crimea (2014) y Ucrania (2022). La táctica siempre es la misma: Rusia fomenta el separatismo en un país vecino para después invadirlo.
El gobierno ruso amenaza a Moldavia con el ejemplo de Ucrania
Las amenazas de ayer las lanzó el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Mikhail Galuzin, a través de la emisora gubernamental rusa Radio Sputnik. «El bombeo imprudente de armas de la OTAN en Moldavia desestabiliza la situación en la región», señaló Galuzin, una declaración muy cínica si tenemos en cuenta que la propia Rusia tiene un contingente armado en Moldavia.
El viceministro ha señalado que tales acciones de los países occidentales no contribuyen a garantizar la seguridad de Moldavia, sino que «lo acercan a una catástrofe». Y por si quedaban dudas de lo que quiere decir, instó a Moldavia a no repetir «la triste experiencia de Kiev en este asunto».
Rusia está empujando a sus vecinos a pedir la admisión en la OTAN
Con este tipo de amenazas, lo único que está consiguiendo Rusia es que países hasta ahora neutrales se animen a sumarse a la OTAN, en un intento de conseguir protección frente al matonismo de su vecino ruso, como ya ocurrió con Finlandia y con Suecia. Pero ni siquiera la pertenencia a la Alianza Atlántica libra a nadie de ser amenazado por Moscú. Recordemos que en mayo, la Duma Estatal de Rusia amenazó con una invasión a Polonia, miembro de la OTAN desde 1999. Eso ha llevado al Ejército Polaco a impulsar un programa de compra de armas sin precedentes para defenderse de una posible agresión rusa.
Origen: Outono