Al momento de vender una criptomoneda, surgen varias dudas como, por ejemplo, cuál es el mejor método disponible para obtener la mayor rentabilidad posible
Si bien el mercado de divisas digitales no pasa sus mejores días por el criptoinvierno, los argentinos siguen apostando a dolarizar sus tenencias y evitar el deterioro de sus ahorros.
De hecho, se estima que ya hay más de 5 millones de cuentas abiertas en exchanges, con las que apuestan a «cripto dólares». El 75% adquiere monedas estables o stablecoins que mantienen paridad 1:1 con el billete verde.Además de las casas de cambio online, también existen otras alternativas para hacerse de estos activos, según la experiencia y las necesidades del usuario.
Criptomonedas: ventajas de operar en exchanges
La forma más sencilla de comprar y vender criptomonedas es a través un exchange. Federico Ast, experto, docente cripto y director ejecutivo de Kleros, señala a iProUP que la ventaja principal de estas plataformas es la comodidad y seguridad que brinda un agente financiero regulado y respetado.
«En el exchange tenés una cuenta y podés comprar o vender criptomonedas, además de contar con un gran abanico de opciones: desde adquirirlas pagando con tarjeta hasta venderlas y recibir el dinero mediante una transferencia bancaria a tu cuenta», señala el especialista.
En cuanto a sus desventajas, Ast sostiene que prácticamente no existen, siempre que se trate de dinero declarado. De hecho, según el experto, es la forma más recomendable de operar.
Ignacio Giménez, ejecutivo de Lemon, afirma a iProUP que operar a través de un exchange es la mejor opción. Asegura que la firma maneja un spread (diferencia entre puntas compradora y vendedora) competitivo y una oferta variada de tokens: «En la app, el usuario tiene a su disposición información curada sobre cada activo».
Continuar leyendo…👇