Medio centenar de familiares de presos cubanos recuerdan que, pese a las resoluciones europeas aprobadas, no se ha conseguido la liberación de los presos
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) emitió esta semana su balance de violaciones a derechos fundamentales ocurridas en la isla durante el mes de abril, registrándose hasta 231 acciones represivas por parte del régimen de Miguel Díaz-Canel en contra de la población durante ese lapso.
Así, el OCDH precisó que específicamente se produjeron 53 detenciones y otros 178 atentados contra las libertades de los cubanos bajo distintas modalidades.
El Observatorio también informó que las condiciones de reclusión de los presos políticos han empeorado, y éstos «sufrieron la mayor cantidad de abusos»; del mismo modo la ONG calificó la situación actual del país como una «tormenta perfecta» en la que se conjuga la «represión gubernamental» y la «hambruna» que viven los habitantes de la isla.
Finalmente, el OCDH ha solicitado a la Iglesia Católica su mediación con miras a conseguir «la excarcelación de los presos políticos, el fin de la represión y para que ocurran los cambios que el país necesita con urgencia».
Origen: Gaceta
Tu voto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)