Ron DeSantis dijo que combatirá la epidemia de fentanilo y a los cárteles de droga al cerrar la frontera sur con México: Shut the border fue el mensaje
Gdor DeSantis ,La Florida – Archivo
Más de 400.000 personas intentaban escuchar la conversación en vivo en Twitter, y el audio del sistema colapsó repetidamente antes de que DeSantis saliera en vivo.
«Tenemos un gran número de personas conectadas, por lo que los servidores están algo saturados», se escuchó decir a Musk.
«Estamos reasignando la capacidad del servidor para manejar la carga aquí, es realmente una locura», continuó el magnate.
La campaña del demócrata Joe Biden, que busca la reelección presidencial, capitalizó los problemas técnicos al tuitear: «Este enlace funciona», con un vínculo a su página de recaudación de fondos.
En el campo republicano, el favorito de las primarias Donald Trump bromeó en su red social Truth Social al decir «mi botón rojo es más grande, mejor, más fuerte y funciona», en referencia a un juego de palabras que alguna vez tuvo con el líder norcoreano Kim Jong Un.
Donald Trump Jr, hijo del expresidente, tuiteó la etiqueta «#DeSaster» (Desastre), mientras un portavoz de la campaña de Trump dijo: «Fallos técnicos, silencios incómodos. Un completo fracaso el lanzamiento».
La candidatura del gobernador de 44 años suscita esperanzas para los republicanos que buscan una alternativa al expresidente Donald Trump, cuyas ideas comparte, pero no los excesos.
DeSantis se perfila como el mayor rival de Trump, de 76 años, por la investidura republicana. El vencedor de esas primarias afrontará en noviembre de 2024 al candidato elegido por el Partido Demócrata, muy probablemente Biden.
“Felicitaciones por romper el internet”, dijo DeSantis, después de que el Spaces se movió a la cuenta de Sacks.
El anuncio presidencial de Ron DeSantis es el primero de su tipo en una plataforma de redes sociales.
El republicano dijo que combatirá la epidemia de fentanilo y a los cárteles de droga al cerrar la frontera sur con México: “Shut the border” fue el mensaje.
“La crisis fronteriza de Biden está exacerbando el tráfico de personas en todo el país: el 72 por ciento de todas las víctimas del tráfico de personas son inmigrantes ilegales y el 60 por ciento de los niños extranjeros no acompañados que cruzan la frontera fueron capturados por cárteles y explotados para el tráfico de drogas, o algo peor”, dijo.
Además, destacó que no era posible que continuara el paso de migrantes ilegales a Estados Unidos.
DeSantis destacó los logros de su gobierno en Florida, estado para el que fue reelecto el año pasado. Además dijo que detendría la “agenda ideológica”.
¿Qué más propone Ron DeSantis si gana la Presidencia de Estados Unidos?
A lo largo de su mensaje, Ron DeSantis hizo hincapié en el cierre de la frontera y otras problemáticas como:
Prohibición del aborto luego de seis semanas del embarazo.
Expansión de la pena de muerte.
Límites estrictos sobre cómo abordar temas de raza o de género en las escuelas, sobre todo para grados menores.
Dijo que él no es un hombre de promesas, y que sus detractores en Florida saben que hace las cosas, no las promete.
DeSantis, el adversario de la izquierda radical que sueña con la Casa Blanca
Ha transformado Florida en un laboratorio de ideas conservadoras. Estrella emergente de la derecha estadounidense, el gobernador Ron DeSantis espera ver cómo sus posturas en materia de inmigración, aborto o cuestiones de género le impulsan hacia la Casa Blanca.
DeSantis nació en Jacksonville, el 14 de septiembre de 1978, en el seno de una familia de clase media de origen italiano. Su papá, Ronald, fue instalador de dispositivos de televisión para Nielsen y su madre, Karen, enfermera. De acuerdo con la declaración de bienes y derechos patrimoniales que presentó en 2021, tenía un patrimonio de casi 319 mil dólares, pero sin una vivienda en propiedad, ni acciones y aún pagaba sus préstamos estudiantiles.
Según la biografía oficial, DeSantis nació en una familia de raíces obreras. Su camino lo abrió en la Universidad de Yale, donde se graduó con honores y fue capitán de béisbol. Asimismo, finalizó con honores en la Facultad de Derecho de Harvard. Mientras estudiaba, se enlistó en la marina de Estados Unidos.
Durante su servicio activo, apoyó las operaciones en el centro de detención de terroristas en Guantánamo, Cuba, y se desplegó en Irak como asesor de un comandante de los SEAL de la Marina estadounidense, en apoyo de la misión de los SEAL en Faluya, Ramadi y el resto de la provincia de Al Anbar.
Tras terminar su servicio, DeSantis trabajó como fiscal, donde se enfocó en los depredadores de menores.
Con 44 años, es el principal obstáculo hacia la investidura republicana del expresidente Donald Trump a juzgar por las encuestas.
DeSantis, reelegido con una mayoría abrumadora como gobernador de Florida en noviembre, aparece casi a diario en los medios estadounidenses como uno de los mayores protagonistas de la cruzada conservadora contra la ideología progresista «woke».
En los últimos meses, se ha visto enfrascado en numerosas batallas culturales en torno a la enseñanza, el racismo o la identidad de género. Asuntos que, sumados a un endurecimiento de las leyes de aborto y de inmigración, lo han convertido en una figura destacada para el electorado conservador.
Muy pronto se posicionó en el Partido Republicano. En 2011 publicó «Los sueños de nuestros padres fundadores», una referencia a la autobiografía de Barack Obama, «Los sueños de mi padre». En el libro, DeSantis criticó al expresidente demócrata por romper con la Constitución debido a su visión «progresista».
En 2012, ganó un escaño en la Cámara de Representantes y fue reelegido dos veces. Seis años después, se convirtió en gobernador con una escasa mayoría tras recibir el apoyo fundamental del entonces presidente Donald Trump al que DeSantis le mostró lealtad en varias ocasiones, como cuando criticó las investigaciones del fiscal Robert Mueller sobre una presunta interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016, a las que calificó como “amorfas” y “vagas”.
En un clip de campaña, DeSantis, un político casi desconocido en aquel momento, construía un muro con cubos de colores junto a su hija, en referencia al proyecto de Trump en la frontera con México.
Su salto al escenario nacional llegó durante la pandemia de COVID-19, cuando promovió una reapertura rápida de los negocios y criticó con dureza las medidas sanitarias impuestas por el gobierno demócrata de Joe Biden.
DeSantis también se unió hace poco a los gobernadores republicanos de Texas y Arizona para enviar a migrantes recién llegados a Estados Unidos a bastiones demócratas del norte y el este del país.
Formó una familia junto a su esposa Casey, una expresentadora de televisión que le asesora de cerca, y sus tres hijos Madison, Mason y Mamie.
Una anécdota repetida en la prensa ilustra su gusto por la soledad, En el Capitolio, DeSantis solía caminar por los pasillos con auriculares inalámbricos en los oídos, para desalentar cualquier conversación improvisada.
Es rígido, distante, pero pragmático, argumentan sus partidarios, que ponen como ejemplo su gestión de la catástrofe provocada por el huracán Ian en Florida el año pasado.
Para esos seguidores el gobernador, un alumno brillante y ambicioso, un hombre que ascendió socialmente por méritos propios, entregado a su familia, encarna el cambio necesario para el Partido Republicano.
Origen: Diario Las Americas
Reblogueó esto en El Noticiero de Alvarez Gallosoy comentado:
En el caso de DeSantis, no es asunto de derecha ni izquierda sino la logica necesaria para EEUU. Creo que se debe concentrar en la Florida. Los otros lugares de los EEUU carecen de remedio pues no materia gris en los otros estados
Me gustaMe gusta