DECISIÓN. El presidente, Rafael Correa, se refirió al tema en la última cadena sabatina.

DECISIÓN. El presidente, Rafael Correa, se refirió al tema en la última cadena sabatina.

La Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE) analiza la posición que tomará con respecto al anuncio que hiciera el presidente, Rafael Correa, de financiar el aumento del Bono de Desarrollo Humano de 35 a 50 dólares el próximo año, con parte de las utilidades que genera la banca. Correa agregó que se nacionalizarán los bancos que se nieguen.
Esta amenaza mantiene preocupados a los banqueros, pero recién mañana se pronunciarían.
Hasta agosto del presente año, las utilidades de la banca privada fueron de 243’787.000 dólares, según datos de la Superintendencia de Bancos y Seguros. En 2011, estas ganancias acumularon 395 millones.
Para el exdirector del Banco Central Marcos López, una medida de esta naturaleza afectaría no solo el bolsillo de los banqueros, sino que generaría inestabilidad.
“El Presidente se olvida de que cuando se habla del sistema financiero, se habla de los depósitos de las personas, la plata que pusieron los banqueros en su negocio ya está consumida y la plata que se presta no es de ellos, sino la que se recibe de los depósitos”, explicó.
Criterio similar mantiene el analista Ramiro Crespo, quien a pesar de encontrarse fuera del país y no haber escuchado de forma directa las declaraciones del Presidente, señaló que una acción de este tipo no sería la más adecuada. “Los bancos generan utilidades precisamente porque son privados, confiar que estatizados hagan lo mismo no es necesariamente”, observó.
Considera que este tipo de anuncios podrían crear malestar y preocupación en la gente “porque podrían pensar que es políticamente motivado”, ya que fue el candidato Guillermo Lasso quien hizo la propuesta primero.

323
millones representaría al Estado este aumento. 

Fuente:http://www.lahora.com.ec/