










Mis Notas, Opinión, Sociedad y Cultura
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.
Actualidad y Noticias
Cubanos sin financiamiento, sin afiliación a agrupaciones y con críticas para todos
Trabajamos por los Derechos Humanos, buscamos la Democracia y un Estado de Derecho.
Recetas Tips de Salud Cosmetica Natural
Visite el portal principal de Cuba Nuestra en https://www.facebook.com/CubanuestralaprimeradeEscandinavia/
Active legal defense on human rights - Jurists - Rapporteurs - Humanists
Porque al comunismo hay que descargarlo por el váter.
el blog de César Reynel
"Quizá haya enemigos de mis opiniones, pero yo mismo, si espero un rato, puedo ser también enemigo de mis opiniones. ", J.L. Borges
Blog de Exprogre
Visión desde Córdoba Argentina
Si piensas en tu hogar, piensa en Cocina Fácil. En València, Castellón y Alicante. Venta al profesional y particular.
Recetas de cocina y fotos de recetas paso a paso
El tema recurrente es Cuba, con respeto y sin troles. You are what you write.
TRAVESIA DEL CABALLERO SIN MESA REDONDA
Sitio Literario Oficial de Tony Cantero Suárez. ®©
Cuba, Estados Unidos, mundo, sociedad y memoria histórica
La Habana, Cuba, entre recuerdos y presente.
Cubanetv en esta ocasión les invita a leer la autobiografía del dramaturgo y poeta cubano Reinaldo Arenas "Antes que Anochezca" quien se destacó por su rebeldía contra todo dogmatismo, la revolución no tardó en convertirlo en un «elementó peligroso y anti-social», que como tal asumió la responsabilidad de legarnos esta magnífica obra, muestra de que hasta en los momentos más difíciles puede surgir una pieza maestra. Es admirable la fortaleza de arenas al denunciar como la revolución cubana estrangulaba las libertades políticas, económicas, sociales y culturales y se implantaba un verdadero sistema represivo. Arenas es un escritor inusual, de un tipo ya poco corriente. Su prosa sólo se parece a sí misma. “Es única." Quien te arrastra con su telúrica imaginación y su riqueza de imágenes y emociones. "Antes que Anochezca" ha sido traducida a 16 idiomas, llevada al cine por Julian Schnabel y protagonizada por Javier Bardem. Es triste ver que aun habiendo sido marginado, oprimido y encarcelado al salir de cuba rumbo a los estados Unidos la diáspora cubana le dio la espalda lo que le obligo a refugiarse en New York, donde, enfermo de sida, se suicidó en 1990 añorando su amada isla. La valentía es una locura llena de grandeza Reynaldo Arenas
Espacio para mentes abiertas y libre expresión
Just another WordPress.com site
Reblogueó esto en fermin mittilo.
Me gustaMe gusta
Su genialidad se ve recortada por su limitada capacidad de comprensión de un pobre.
Me gustaMe gusta
No coincido.
Me gustaMe gusta
Para nada…Su capacidad de comprension ha sido tan clara…que lo citaban de todo el mundo para que explore libros de autores extranjeros.Su opinion es clara,puede no gustarle por que usted es peronista..no quita que Borges tenga razon.Atte Gustavo
Me gustaLe gusta a 1 persona
En primer lugar usted esta tambien disociado, no se de donde saca que soy Peronista, esta facilidad para etiquetar por encima del fundamento no habla bien de usted. Y para concluir lo que tampoco habla bien de usted es que desconoce la diferencia entre comprender la realidad e interpretar un texto. Yo le sugeriria trate de fundamentar sus opiniones y etiquetar menos, porque asi hubiese sido peronista, no me parece que sea pecado serlo, pero si lo es la ignorancia…
Me gustaMe gusta
No solo tenia incapacidad de comprender a un pobre va mucho mas alla tampoco comprendio procesos sociales argentinos y extranjeros. Pero no estoy muy convencido aun asi que tuviera la torpeza de decir algunas frases que se le atribuyen incluso algunas las nego….
Me gustaMe gusta
Bolches y tibios yarboclos pa todos los peronistas
Me gustaMe gusta
El limitado es usted ,vivimos en un país de libre pensamiento y expresión
Me gustaMe gusta
Borges era un maravilloso escritor que padecia de un grave problema que era una profunda disociacion de la realidad, la que le costo sin duda no ganar un Nobel. Fuera de la literatura Borges ha dejado opiniones muy pobres fundadas en nada y que son solamente su opinion, una mas. Pasa que en nuestro pais pensamos que si alguien es brillante en literatura (o en otra disciplina) automaticamente se traslada a todos los ordenes de su vida, pero nada mas lejos de la realidad…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido en una parte de sus comentarios .
Cuando Borges perdió el último Nobel en la terna con Garcia Marquez ,me sentí muy triste ,porque si bien Borges en otros ordenes de la vida estaba «lejos de la realidad» .
Garcia Marquez escribió una realidad en que cantidad de lectores se sintieron totalmente identificados ,pero Sr su realidad a la de su libros era muy diferente ,en el plano politico estaba ciego o no queria ver lo que escribia en su libros ,siendo amigo fiel de Fidel Castro y uno de los mayores espectadores de las miseria humanas que provocaron los Castro con la revolución del cual este buen escritor ,disfruto de los beneficios de la Revolución en sus viajes a Cuba ,alli automaticante usando sus propias palabras ,estaba lejos de la realidad que describia en sus libros .Parecia no ver lo que tanto criticaba.
Fue premiado porque a la vista del mundo parecia más «humano» y Borges más frivolo ,pero la realidad era diferente
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vea le dire algo tan breve como respetuosamente. No me parece que usted haya sido designada para convertirse en un regidor del pensamiento. Marquez tenia todo el derecho de pensar lo que creyera conveniente y si a usted le gusta o no Fidel Castro es un problema suyo. De ahi a establecer un standard de pensamiento basado en lo que usted piensa… Gabo no vivia disociado de la realidad y para mi gusto Borges era superior como escritor por una multiplicidad de factores. Si Borges pienso de una manera determinada politicamente, no soy yo quien deba determinar si era correcta o no y ademas seria irrelevante. Sepa usted que hay una gran diferencia entre padecer hambre, teorizar sobre el y directamente desconocerlo…
Me gustaMe gusta
No soy designada para regir ningun pensamiento ,solo doy mi opinión coincida o no .Ud está exponiendo su forma de pensar cual certeza se la dá ud ,puedo coincidir en algun aspecto y en otros no.
Me gustaMe gusta
Una cosa es que des tu opinion y otra diferente que hagas una descalificacion de lo que pensaba Gabo por sus amigos y tambien descalifiques a sus amigos. No creo tenga que ver con el tema que es Borges. Mira amen de eso los amigos son como las fantasias sexuales, lo eligen a uno… Saludos
Me gustaMe gusta
Una cosa es que des tu opinion y otra diferente que hagas una descalificacion de lo que pensaba Gabo por sus amigos y tambien descalifiques a sus amigos. No creo tenga que ver con el tema que es Borges. Mira amen de eso los amigos son como las fantasias sexuales, lo eligen a uno… Cuando quiera hablar de Cuba abra el tema e inviteme y con gusto hablaremos. Alli podre demostrarle mas alla de mi pensamiento, que buena ha sido la revolucion para Cuba, salvo que usted hubiera preferido que Cuba fuera como Haiti o Republica Dominicana ya que tienen la misma calidad y cantidad de recursos. Pero aqui el tema es Borges… Saludos
Me gustaMe gusta
Una cosa es que des tu opinion y otra diferente que hagas una descalificacion de lo que pensaba Gabo, por sus amigos y tambien descalifiques a sus amigos. No creo tenga que ver con el tema que es Borges. Mira amen de eso los amigos son como las fantasias sexuales, lo eligen a uno… Cuando quieras hablar de Cuba abri el tema e invitame y con gusto hablaremos. Alli podre demostrarte mas alla de mi pensamiento, que buena ha sido la revolucion para Cuba, salvo que hubieras considerado mejor el standard de vida de Haiti o Republica Dominicana que tienen la misma calidad y cantidad de recursos que Cuba. Pero aqui el tema es Borges… Saludos
Me gustaMe gusta
Ya me respondió gracias .
Me gustaMe gusta
GABO..que era » de izquierda» logro no exponer sus ideas en sus libros y en sus declaraciones(al menos los que lei..y lo que escuche) Borges..era mas apasionado y decia duramente,y a veces ironicamente sus ideas..Peron lo castigo sacandolo de la Biblioteca y lo mando a ser Guardian de aves…Siempre prefiero un personaje como Borges,apasionado,es mas «argentino»…pero es mi opinion…Saludos
Me gustaMe gusta
Personalmente considero para mi gusto que Borges era superior a Gabo, pero ahi tenes un ejemplo que me viene al pelo, Marquez era no solo un tipo comprometido con su pensamiento, sino que tenia profundo conocimiento de la politica de su pais y extranjera y ademas participaba de alguna manera en la politica, pero literariamente para mi gusto a pesar que ha escrito cosas muy imteresantes era inferior. Borges hablaba de la localidad de Avellaneda o de un pobre como algo imaginario y concebido por él. A mi personalmente me parece que Borges tiene unos cuentos sencillamente maravillosos, pero lo que quiero decir es que él era dos personas diferentes, una la que escribia y la otra la que opinaba o esa necesidad de intentar siempre rebajar a sus pares… Creo que Borges y lo que significaba deberia ser justamente olvidado y solo dar lugar a leer su obra que es lo que mejor supo hacer…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si Usted es peronista»..escribi..no asegure…Usted «que» es peronista seria otra cosa.Mire…usted dice que Borges estaba fuera de la realidad? si asi fuera..Ojala yo,con la lucidez de Borges…este fuera de la realidad…por que la genialidad de este hombre fue cuestionada mil veces en nuestro pais,y admirada fuera.La escritura de Borges era sublime…un pensamiento tremendo,fuerte y con perosnalidad….Un genio sin comparaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vos dijiste esto: «Su opinion es clara, puede no gustarle por que usted es peronista..no quita que Borges tenga razon». Yo entendi lo que lei asi que no quieras tratar de tonto a alguien cuando estas faltando a la verdad. Afirmaste que era Peronista. Segundo Borges entre muchas tonterias decia que el Futbol era una estupidez, lo que significa que todos los que gustan del deporte son estupidos por caracter transitivo. A mi me parece mas estupido que no haya sido capaz de leer el Martin Fierro mientras vivio su madre, porque consideraba que era una obra «Rosista» que no debia leer su hijo. Si te gustaria parecerte a Borges te digo que no estas lejos, vos tambien tenes algo que difiere entre lo que escribis y decis haber escrito que es otra suerte de disociacion… Y sigo sosteniendo tenes todo el derecho opinar como mas te guste, pero diferente es que tengas la incontinencia verbal de Borges, otra similitud. Fijate que en ningun lugar te trate de gorila ni de antiperonista porque no lo necesito… De todas maneras un gusto…
Me gustaMe gusta
cuando viajas y conoces otras culturas tal y como lo hizo Borges ,te das cuenta que los argentinos son los que tienen una disociacion de la realidad en su mente.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Borges era un gran escritor, pero tambien un ser humano como todos los demas con sus miserias. Opinando de politica un tanto prejuicioso por un lado y por el otro yo no le atribuiria ciertos comentarios que le atribuyen en google, seria menospreciar su inteligencia… Yo pienso que el problema tampoco era Borges, el gran deformador de mentes ha sido Sarmiento quien junto a la generación del 80 creo la division en el pais que aun tenemos y perdurará por siglos…
Me gustaMe gusta
Que genialidad el articulo…(aclaro a Adri..y a todos..)que comento poco y leo todos los articulos de este blog(casi el unico que lo leo..de verdad.por ello Gracias Adri..por que siempre me envias al mail mio Esta vez solo agrego a que Borges era un tipo unico..no por las frases,ya que se puede o no estar de acuerdo..pero la altura..la viveza y agilidad mental que tenia Borges son envidiables..Uno dice «como no se me ocurrio a mi!! ha sido un momento placentero leer esto!Por ello muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Gustavo ,gracias por visitar el blog desde hace tanto tiempo!
Me gustaMe gusta
Ha habido enormes escritores superiores a Borges y que hablaban menos de lo que ignoraban. De hecho yo creo que ël lo tenia claro, ha sido una constante hablar mal de casi todos y no tienen otro fundamento que en el fondo sentirse inferior… Su obra ha sido maravillosa casi tanto como la mediocridad que lo envolvia fuera de la literatura, una disociacion absoluta de algunos aspectos de la realidad e incluso temas de los que opinaba porque se lo habia dicho su madre… La gente considera mas a la ironia que otras cuestiones que buscaban tapar. Reitero, muchas manifestaciones que se le atribuyen, nunca las dijo, no entiendo como hay gente que puede postear y hasta sentirse maravillado, por cosas que no solo no dijo, algunas que dificilmente haya dicho y ademas algunas negadas por ël mismo. En fin…
Me gustaMe gusta
Ustedes los peronchos son de manual. Siempre odiando al escritor más grande que dio este país porque les decía las cosas en la jeta y sin pelos en la lengua. Peor aún, no reconociendo lo grande que fue solo por diferencia ideológica. A Maladroga si lo idolatran porque “piensa” igual que ustedes. Así estamos… Y antes de que tu limitado razonamiento te lleve a decirme gorila, oligarca, cipayo, etc., te aclaro que nada más lejos de la realidad. Laburante, clase media, independiente. Sabés lo que significa eso en este país? Que somos los que mantenemos a los de arriba y a los de abajo, somos los silenciosos que pagamos todas las fiestas, somos los bol… a los que la señora del gobierno anterior jubiló con la mínima, después de una vida de esfuerzo, pero se llena la boca hablando justicia social, somos los que por trabajar por nuestra cuenta, y animarnos a tener un pequeño emprendimiento, un sueño, simios como vos nos tildan de empresarios burgueses, poniéndonos a la altura de este otro energúmeno y su panda de ladronzuelos que nos arruinan, perdón, gobiernan ahora. Andá a estudiar un poco y a trabajar, te va a hacer muy bien. Recomendación: primero buscá en un diccionario el significado de estudiar y trabajar, no son sinónimos de ir a hacer militancia y tomas de establecimientos educativos o fuentes de trabajo. Si no sabés lo que es un diccionario podés pedir ayuda a algún conocido o familiar. Suerte.
Me gustaMe gusta
Me pregunto algo, ¿ustedes dos no tienen nda que hacer? Sería bueno que en lugar de tirarse con flores, uno que dice una cosa, despues dice otra, otro que empieza tratando de usted y despues tutea abiertamente… se pongan a trabajar y a haer algo UTIL en lugar de postear estupideces sobre alguien a quien seguramente le da igual lo que comenten.
Salud y buena sangre!!!!
Me gustaMe gusta
El que estas perdiendo el tiempo sos vos ,ya soy abuela,jubilada y con mi tiempo hago lo que se me da la gana .No tengo que rendir cuentas a nadie !
Me gustaMe gusta
Borges me ha obligado ha leer, una, dos y hasta tres veces algunas de sus obras. Reconozco, sin avergonzarme por ello, que muchas de sus obras escapan a mi corto intelecto. Luego, pasado un tiempo de lecturas varias, recorrer autores y distintos géneros, vuelvo sobre las obras de Borges y les encuentro otro sentido, es como si se necesita recorrer un cierto camino antes para llegar a su obra. Yo que lo siento, realmente un genio de la literatura, me asombro siempre la sencillez de sus respuestas a preguntas donde se espera una elaborada frase, llena de metáforas, enigmas o segundas intenciones y múltiples interpretaciones. Borges siempre tuvo la necesidad de dejan en claro que era un hombre común, un escritor con suerte que publicaba sus libros para dejar de corregirlos, porque nunca estaba satisfecho (dicho por él) y cuando se le recordaba la fecha de su nacimiento decía:»Eso es lo que me han dicho, probablemente esto nunca ocurrió»
Gracias Adri, me apasiona Borges.
Saludos
Abel Gonzalez
Me gustaMe gusta
Gracias Abel ,solo leyendo sus frases uno puede darse cuenta su inteligencia ,humor,un estilo que a muchos no les agradaba.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero Abel!!! pensas que sos el unico?? lei algo de Borges..hasta que La Nacion(nombro el diario por que saco la promocion) de 20 libros con el diario del viernes..donde compre casi toda la coleccion Te todos los libros..mas de la mitad??los lei dos veces y hasta trs..y no se si si entendi lo que era?o lo que quise..Borges es dificil para mi..pero siempre valio la pena leer su pluma…Hay cosas geniales y otras exepcionales..Borges nunca defrauda…Un genio de la tinta
Me gustaMe gusta
También Pelikan es un genio de la tinta. Ponete a trabajar
Me gustaMe gusta
Adri, excelente… el único punto es que no encuentro de dónde provienen las citas. Necesito ubicar el origen de la famosa frase “Los peronistas no son ni buenos ni malos, sino incorregibles” y no la encuentro en ninguna parte. ¿Sabés cuál es la fuente original? Conocí personalmente a Borges. Tenía en ese momento 25 años, lo llevé a caminar y charlamos tres horas sin parar. Tengo publicado el diálogo. Cordiales saludos.
Me gustaMe gusta
Bienvenido! Gracias ,la fuente esta al pie de la nota ,las menciono siempre ,me fijare.
Porque no me pasa el dialogo ? tengo una seccion que se llama Publicacion de Lectores.
Me gustaMe gusta
Porque esa frase no es de don JORGE LUIS BORGES. En los d{ialogos con Montenegro dice que jamás aseveró tal cosa. No sabe c{omo hubiera querido ser mosquito para revolotear en torno de Usted y de Borges cuando caminaban y charlaban…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, que gusto recorrer el blog con este personaje cimero de la argentinidad contemporánea. Ingresé a la página en busca de una referencia de Borges sobre Perón. El maestro pedía omitir su nombre para desterrar su memoria. ¿Podrías precisar ese texto? No lo encontré en tu entretenidísima página.
Gracias de antemano. Un abrazo desde Ecuador.
Me gustaMe gusta
Bienvenido al blog! tengo por costumbre indentificar la nota y su fuente , creo que la armé hace bastante tiempo y no recuerdo ,lo obvie ,pero buscando en Google con este titulo le apareceran cantidad de frases ,pasajes ,blibliografia de Borges .Gracias por su comentario.
Me gustaMe gusta
¿Dónde encuentro estas frases? Necesito la fuente para citarla en un trabajo de la escuela.
Me gustaMe gusta
A pie de pagina de la publicación está la fuente .
Me gustaMe gusta
Es un hombre rodeado de razón, gracias por el buen post! Además, me gustó mucho tu blog. Vagando por Internet en busca de comentarios extranjeros sobre la política y el gobierno argentino y el peronismo, recordé las geniales frases de Luisito y llegué acá, terminando por decidirme a crear un blog. Te seguí inmediatamente! Saludos.
Me gustaMe gusta
Bienvenida! Feliz Navidad! Exito con tú blog!
Me gustaMe gusta
Muy buen material, muchas gracias! Tuve el placer y privilegio de asistir a una charla de Borges allá por fines de los 60, habló coloquialmente durante un par de horas que pasaron volando. Lo interesante del caso es que a cada relato introducia, de manera suave y como casual, una aseveración que sonaba como una puñalada. Por ejemplo, al contar que cuando niño había conocido personalmente a un «degollador» de la «mazorca» rosista, que le contó cómo procedía, insertó la frase «Rosas las ordenaba, pero nunca quiso asistir, porque era cobarde…» Grande, Don Jorge Luis Borges.
Me gustaMe gusta
Bienvenido Don Conejo! de estudiante sabia donde vivia Borges , en la calle Maipú frente a Galeria del Este ,siempre pensaba ,algun dia quizas me lo tropiece ,pero nunca sucedió.
Alguien a quien siempre admiré muchisimo ,con una personalida fuera de serie .
Me gustaMe gusta
El gran problema de Borges, que era un escritor genial, fue que vivia disociado de la realidad. No obstante ello, su genialidad como escritor no implica que se extendiera automaticamente a cualquier cosa de su vida o tema abordado, es algo que en nuestro pais se confunde bastante. Vale decir lo que haya opinado Borges fuera de la literatura, no deja de ser una sola opinion, la propia… Asi como es innegable que ha sido un escritor maravilloso, tambien lo es que ha sido una victima de su aislamiento y eso explica algunas de sus opiniones bastante pobres…
Me gustaMe gusta
No creo que opinar mal de una ideología política es estar «disociado de la realidad». Siguiendo el orden de tu pensamiento puedo decir que Jauretche estaba disociado de la realidad al atacar el «colonialismo imperialista».
Son opiniones que de algún modo están fundamentadas. Por ejemplo, mi opinión de Perón y de los Peronistas siempre fue muy mala. Y a la vez, creí que el partido peronista siempre estuvo disociado de la realidad de nuestro país como República Democrática representativa y Federal, por ejemplo como en 1946 Perón promovió un juicio aberrante a los jueves de la Corte Suprema de Justicia; o la Constitución de 1949 inconstitucional desde su primer momento; sin contar que por culpa de Perón y de su esposa Estela Martínez tuvimos que soportar una de las dictaduras mas cruentas que sufrimos en Argentina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una ideologia es una cosa y opinar bien o mal otra y estar disociado de la realidad otra completamente diferente. Borges era como lo es hoy Macri, teoriza sobre todo lo que desconoce ni comprobo jamas. Convengamos que Borges solo se destaco en literatura, decir ahora que de todo lo que opino esta al nivel de sus dotes de escritor es ridículo. Basta ver como se desenvolvio en su vida personal y sus patologicas relaciones con su entorno. Peron era el resultado de la voluntad de dos tercios de los argentinos y creo que es muy reduccionista tu analisis. Jauretche era un tipo que conocia a la perfeccion la realidad hablaba en los 40 y 50 de lo que hoy hablas vos de la grieta y te explica perfectamente de donde viene asi te lo explicas hoy. Borges era solo brillante en literatura, Jauretche un pensador y el mejor interprete de la historia y la sociedad argentina y Peron con sus pro y contras la fabrica de clase media en argentina, seamos o no peronistas es la realidad.
Me gustaMe gusta
Si Borges leyó a algún anarco-individualista entonces todo lo que dice sobre política está bien fundamentado en ese razonamiento filosófico.
Me gustaMe gusta
P.. el que lee..
Pase por el post, muy bueno conocer las opiniones, algunas enriquecedoras y otras, y otras también, porque quierase o no, el diálogo enriquece. Tengo leído poco de Borges, realmente preciso leer más.
Saludos..!
Me gustaMe gusta