El dictador chino ha prometido un renacer de los principios del Partido Comunista utilizando al capitalismo y a la tecnología como sus armas principales

China utiliza al capitalismo para no sufrir hambrunas, pero sigue reprimiendo al individuo. (Foto: Shangai, China, Flickr)

«Al otro lado de la Gran Muralla podemos llegar a todos los rincones del mundo», decía el encabezado del primer correo electrónico enviado desde China en 1987. A pesar de que al gigante asiático internet llegó de forma tardía, logró cambiar las dinámicas sociales y el desarrollo de China en poco tiempo. A medida que en Occidente internet se convertía en un elemento fundamental para el desarrollo del sector privado, en China no solo revolucionaba la manera de comunicarse, sino que además fomentó el libre acceso a información y sirvió como eje para integrar a la sociedad civil, teniendo en cuenta que en China acciones sencillas como la libertad de reunión han sido extremadamente vigiladas.

Sigue…

Origen: Panampost