La General Richardson del Comando Sur de los Estados Unidos alerta por Base Espacial China en Argentina

La creciente presencia de China en América Latina, en particular en Argentina, ha sido motivo de inquietud para los Estados Unidos durante varios años. A medida que las relaciones entre estas dos naciones se intensifican, Washington ha comenzado a monitorear de cerca las actividades chinas en la región, especialmente en los ámbitos espacial y militar.

Comandante Richardson -Imagen archivo

La comandante del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), Laura Richardson, ha sido una de las voces que ha expresado su preocupación en múltiples ocasiones. Recientemente, durante una entrevista con el Centro sobre el Poder Político y Militar (CMPP) de la FDD (Foundation for Defense of Democracies), Richardson destacó la “grave amenaza que la República Popular China (RPC) representa para Estados Unidos” y su “campaña integral para promover los intereses del Partido Comunista Chino (PCC) y socavar a Estados Unidos.”

Uno de los temas clave que se abordó durante la entrevista fue la infraestructura espacial en Argentina, que ha sido construida o financiada por China. El entrevistador, Bradley Bowman, hizo referencia a los comentarios del senador demócrata Jack Reed, quien señaló en marzo pasado la existencia de una “red de estaciones de seguimiento especial en la región de Latinoamérica que probablemente estén haciendo algo más que seguimiento espacial.” Además, mencionó que Argentina firmó un “acuerdo secreto de 50 años con China, gestionado por la Organización General de Control de Seguimiento y Lanzamiento de Satélites de China, que depende de las fuerzas estratégicas del Ejército Popular de Liberación (EPL).” Bowman consultó a la comandante sobre su opinión al respecto.

La respuesta de Richardson reflejó su preocupación. Subrayó que esta situación es motivo de inquietud, en parte porque la infraestructura forma parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda de China. Además, destacó que cualquier inversión en infraestructura crítica puede tener aplicaciones duales, lo que es especialmente preocupante cuando se trata de un gobierno comunista que no respeta los derechos humanos de sus ciudadanos ni de los países con los que colabora. Asimismo, señaló que China es el país líder en América Latina y en el hemisferio en la construcción de este tipo de infraestructuras, lo que la convierte en una nación con un gran poder militar y nuclear desde la Segunda Guerra Mundial.

La Base Espacial China en Argentina

Un ejemplo concreto de esta infraestructura es la estación “CLTC-CONAE-NEUQUEN”, ubicada en Argentina, que ha sido diseñada para servir a las misiones del Programa Chino de Exploración Lunar y a las del Programa de Exploración del Sistema Solar. Esta estación, que ha estado operativa desde abril de 2018, es la primera instalada fuera de China y forma parte de una red de estaciones de espacio profundo de China.

Las estaciones de espacio profundo se utilizan para la transmisión y recepción de señales de telemetría y para recibir los datos científicos de misiones espaciales. Esta estación ha brindado soporte a misiones de exploración lunar y otras misiones espaciales chinas.

Fuente escenariomundial