Al ser cuestionado sobre su capacidad para servir un segundo mandato, Biden respondió con confianza: «Puedo hacerlo mejor que nadie que conozcas»

President Biden Makes Infrastructure Announcement at Long Island Rail Road West Side Yard President Joe Biden visited the MTA Long Island Rail Road West Side Yard on Tuesday, Jan 31, 2023 to announce a federal grant of $292 million toward the Hudson Tunnel Project, a vital rail link between New York and New Jersey along the Northeast Corridor. (Marc A. Hermann / MTA)

Durante la entrevista del 28 de mayo, Biden afirmó incorrectamente que los aumentos salariales habían superado la inflación durante su presidencia. «Los aumentos salariales han excedido lo que el costo de la inflación, que es lo que usted está hablando como los precios que eran antes de la COVID», dijo Biden. Sin embargo, la inflación alcanzó un pico del 9.1% en junio de 2022, el mayor aumento desde principios de los años 80.

Cuando se le preguntó sobre los aranceles recién anunciados sobre bienes chinos, Biden confundió a Xi Jinping con Putin. «No, porque aquí está el trato. Hay una diferencia. Dejé claro a Putin desde el principio que… no estoy, no estamos participando en», dijo Biden.

En otro momento, Biden subestimó la cantidad de ayuda extranjera de Estados Unidos a Ucrania desde la invasión rusa en febrero de 2022, sugiriendo que Europa había gastado más que Estados Unidos, cuando en realidad EE.UU. ha proporcionado aproximadamente 68 mil millones de dólares más que la Unión Europea. Además, Biden afirmó haber pasado un mes en Ucrania cuando era senador y vicepresidente, una declaración que no pudo ser verificada por registros contemporáneos.

Biden también exageró el gasto en defensa de Japón, afirmando que el país asiático dedica el 3% de su PIB a la defensa, cuando en realidad es alrededor del 1% desde 1960. Además, mencionó incorrectamente que la población de África crecería a «mil millones de personas» en los próximos años, a pesar de que actualmente es de aproximadamente 1.4 mil millones.

Por otra parte, cuando al presidente habló sobre la deforestación en América del Sur, dijo que por ello su Administración había estado trabajando en paneles solares en Angola (África).

«Nosotros, por lo que respecta al clima, hemos hecho todo lo razonable, y otros tres países son la razón de que tengamos el problema que tenemos. Pero, ¿qué pasa si de repente, en el Amazonas, empiezan a talar grandes extensiones de tierra, a talar bosques, etc.? Cuando Dick Lugar estaba vivo, él y yo empezamos algo en los años 90, donde dijimos – a finales de los 80, perdón – donde dijimos, en el Amazonas, dijeron, mira, si tú, vamos a hacer un trato con Brasil. Usted no corta su bosque, le pagaremos para que no lo haga. Y por eso estamos trabajando tan duro para asegurarnos de que Angola pueda estar en una posición en la que tenga más capacidad solar que casi cualquier otro lugar del mundo, para ayudar a todo el continente. Por eso queremos construir un ferrocarril que atraviese todo el continente, junto con otros países europeos. Así que tienes, tienes países que tienen sobreproducción de la agricultura y algunos que no lo tienen, pero no hay manera de conseguir una transferencia. Hay tantas oportunidades en África. Y tenemos que aprovecharlas», sentenció.

 

Origen:informeorwell.com