Bosch's Blog

Espacio para mentes abiertas y libre expresión

Compartiendo Blog,Webs,Portales, Historia, Memoria, Perfiles y Protagonistas, Videos

Hace 50 años perdieron la JP, Montoneros y Frejuli

La militancia del iPhone se opuso 50 años atrás al Sheraton Hotel, que provocó la tirria de JP, Montoneros y Frejuli.

«Qué lindo, qué lindo, qué lindo que va a ser, un hospital de niños en el Sheraton Hotel.»De hecho, las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias), le puso una bomba.

Obvio que tenía razón Juan Domingo Perón: «Imberbes«. No entendían el mundo más allá de la isla de Cuba.

Fue el 1er. hotel del país equipado para recibir huéspedes del mundo: Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, en un principio bautizado Hostal Santa María de los Buenos Aires.

A un costado del Reloj de los Ingleses, se alza el edificio diseñado por los arquitectos Santiago Sánchez Elía, Federico Peralta Ramos y Alfredo Agostini.

En la década del 70, ITT Internacional (Harold Geneen aún era el CEO) controlaba los hoteles Sheraton y decidió expandirse en América Latina desarrollando proyectos en Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de México, Lima, Río de Janeiro y Santiago de Chile.

El predio era un terreno desocupado que pertenecía a la municipalidad de la Ciudad y fue adquirido por ITT Internacional. Originalmente en esa zona se encontraba el Parque Japonés.

La obra, a cargo de las constructoras Benito Roggio e hijos, Sebastián Maronese e hijos y Crivelli, Cuenya y Goicoa Construcciones, fue inaugurada por el intendente Manuel Iricíbar el 26/06/1969, pero el hotel fue inaugurado el 24/08/1972.

El hotel alcanzó una altura de 91 metros, con 90 metros de largo y 18 de ancho.

Thomas E. Ralph, directivo de Ford Motor Company, fue su huésped Nº1.

El proyecto original contó con una galería comercial y locales adyacentes, kioscos, una confitería, espacios de paseo peatonal con jardines y un auditorio con capacidad para 230 personas.

En el 1er. piso se ubicaron instalaciones de uso público: salón de convenciones, sala de proyecciones, restaurantes, bares, las cocinas, terrazas y una pileta de natación al aire libre, montada sobre el basamento del edificio.

En el 2do. piso, salones de usos múltiples, salas de reuniones, sala de deportes y peluquería. Los siguientes 20 pisos fueron ocupados por las habitaciones, con las suites ubicadas en los extremos del edificio.

El subsuelo fue destinado a salas de máquinas, acceso de personal, depósitos, estacionamiento de vehículos y otras dependencias. En la azotea se proyectó construir un restaurante con terrazas y una vista privilegiada del Río de la Plata. En total, sumaba 62.000 m2 de superficie cubierta.

Una lástima que demoró tanto el Centro de Convenciones: recién en marzo de 1996, otro aporte del ‘maldito menemismo‘ (¡Y Cristina Fernández de Kirchner dice que el mejor gobierno fue su gestión, entre el default y la inflación!).

La cadena Marriott vendió el Sheraton de Retiro al fondo inversor Pointstate Capital, que creó Zach Schreiber, que tiene acciones en la desarrolladora inmobiliaria TGLT, la constructora Caputo, los bancos Macro y Supervielle, Plaza Logística, Genneia, TGS, Pampa Energía e YPF. Su representante local es Darío Lizzano, muy cercano a Mauricio Macri.

Origen: Urgente24

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Magazine II

Actualidad y Noticias

El Singrant

Cubanos sin financiamiento, sin afiliación a agrupaciones y con críticas para todos

Cubalex

Trabajamos por los Derechos Humanos, buscamos la Democracia y un Estado de Derecho.

Revoluciona Tu Salud

Recetas Tips de Salud Cosmetica Natural

Cuba Nuestra: Sociedad Civil

Visite el portal principal de Cuba Nuestra en https://www.facebook.com/CubanuestralaprimeradeEscandinavia/

Prisoners Defenders

Active legal defense on human rights - Jurists - Rapporteurs - Humanists

ANTIKOMUNISTA

Porque al comunismo hay que descargarlo por el váter.

Aguilera

el blog de César Reynel

Alejandro A. Tagliavini

"Quizá haya enemigos de mis opiniones, pero yo mismo, si espero un rato, puedo ser también enemigo de mis opiniones. ", J.L. Borges

CERO EN PROGRESISMO

Blog de Exprogre

hora25prensa.com

Visión desde Córdoba Argentina

Cocina Fácil

Si piensas en tu hogar, piensa en Cocina Fácil. En València, Castellón y Alicante. Venta al profesional y particular.

La Cocina Divertida

Recetas de cocina y fotos de recetas paso a paso

El Blog de los 4 Gatos

El tema recurrente es Cuba, con respeto y sin troles. You are what you write.

Josancaballero's News

TRAVESIA DEL CABALLERO SIN MESA REDONDA

- EL IDÍLICO EXISTENCIALISTA -

Sitio Literario Oficial de Tony Cantero Suárez. ®©

lafronteratransparente idolidiadarias

Cuba, Estados Unidos, mundo, sociedad y memoria histórica

Habanero2000

La Habana, Cuba, entre recuerdos y presente.

Cubanetv

Cubanetv en esta ocasión les invita a leer la autobiografía del dramaturgo y poeta cubano Reinaldo Arenas "Antes que Anochezca" quien se destacó por su rebeldía contra todo dogmatismo, la revolución no tardó en convertirlo en un «elementó peligroso y anti-social», que como tal asumió la responsabilidad de legarnos esta magnífica obra, muestra de que hasta en los momentos más difíciles puede surgir una pieza maestra. Es admirable la fortaleza de arenas al denunciar como la revolución cubana estrangulaba las libertades políticas, económicas, sociales y culturales y se implantaba un verdadero sistema represivo. Arenas es un escritor inusual, de un tipo ya poco corriente. Su prosa sólo se parece a sí misma. “Es única." Quien te arrastra con su telúrica imaginación y su riqueza de imágenes y emociones. "Antes que Anochezca" ha sido traducida a 16 idiomas, llevada al cine por Julian Schnabel y protagonizada por Javier Bardem. Es triste ver que aun habiendo sido marginado, oprimido y encarcelado al salir de cuba rumbo a los estados Unidos la diáspora cubana le dio la espalda lo que le obligo a refugiarse en New York, donde, enfermo de sida, se suicidó en 1990 añorando su amada isla. La valentía es una locura llena de grandeza Reynaldo Arenas

Bosch's Blog

Espacio para mentes abiertas y libre expresión

A %d blogueros les gusta esto: